CONEXIÓN INTERNACIONAL…..

El día 18 de octubre del 2019 los alumnos de los grados 5° y 6° tuvieron a bien  participar en el proyecto internacional "CONNECTIN CLASSROOM" bajo el cargo del Colegio Iberoamericano de Profesionales de la Educación (CIPE)  con la tutela del Maestro Víctor Juárez López y los profesores de la institución José de Jesús Madrid y José Alfredo Del Moral García, así como del BRITISH COUNCIL, quien apoyó  en la conexión con la Escuela Primaria Aditya Birla School en India.

Un poco de nuestro país amigo, es un país soberano ubicado en el sur de Asia. Con sus más de 1372 millones de habitantes, es el segundo país del mundo por población
La India es una república federal13​ compuesta por 29 estados y 7 territorios de la Unión,
con un sistema de democracia parlamentaria. En 2017, la economía india es la tercera más
grande del mundo y la sexta en términos de PIB nominal.

CULTURA
En India encontramos dos idiomas oficiales: el hindi y el inglés. Según la Constitución de 1950, el inglés debería haber dejado de serlo en 1965. No obstante, continúa teniendo gran importancia en la actualidad.

El hindi es un idioma indoeuropeo, el quinto más hablado en todo el mundo. Está notablemente relacionado con el urdu, la lengua oficial de Pakistán. El hindi se habla sobre todo en el norte, en la zona central y en el oeste de India.

La cultura de la India está marcada por un alto grado de sincretismo146​ y pluralismo.147​ Los indios han logrado conservar sus tradiciones previamente establecidas, mientras que absorben nuevas costumbres, tradiciones e ideas de los invasores y los inmigrantes, al mismo tiempo que extienden su influencia cultural a otras partes de Asia, principalmente Indochina y el Extremo Oriente.
La sociedad tradicional de la India está definida por una jerarquía social relativamente estricta. El sistema de castas de la India describe la estratificación y las restricciones sociales en el subcontinente indio, además de que definen a las clases sociales por miles de grupos endogámicos hereditarios, que a menudo se denominan como jatis o castas.148


CONTACTO
El primer contacto fue establecido por los alumnos de Aditya Birla, quienes nos dieron los buenos días y mostraron parte de su cultura.


Nos dieron muestra de sus cantos, bailes, canciones, se debe recalcar que tanto ellos como nosotros nos encontrábamos emocionados.
También participaron enfermeros de aquel país, quienes se veían emocionados por compartirnos y hacernos saber quienes eran.

La admiración era sorprendente eran nuevas formas de entender las sociedades humanas, el uso productivo y positivo de las redes sociales, dan grandes conexiones y abren las puertas al conocimiento de nuestros alumnos (México e India).


La respuesta tenía que tener el mismo impacto, aunque la conversación era en inglés, el nerviosismo era impermeable de nuestra comunicación, pero poco a poco los alumnos fueron ejecutando su discurso de socialización cibernética.

Alumno de Quinto grado tuvo a bien presentarse y saludar a sus nuevos compañeros.

Continuaron los alumnos del 6° con su
presentación y exposición de su proyecto
escolar “El reportaje”.

También se debe decir que los docentes también hicieron gala de su presentación ante nuevos amigos, alumnos y compañeros docentes.

Fuimos adquiriendo confianza y seguridad, compartir cultura e intereses eran latentes entre ambas escuelas.





Es por ellos que las alumnas hicieron muestra de sus vestuarios típicos de nuestro País y de nuestro bello Estado Veracruz, el cual también presentó el son típico del mismo, "la bamba".


Los alumnos también cantaron el son de "La bamba" la cual causó mucha emoción y sensación con el apoyo de la alumna del sexto grado, quien amablemente hizo los pasos que le da vida a dicho son y engalanados con el traje típico los profesores acompañaron junto con la alumna.




UN PEQUEÑO MUSEO

Después de la experiencia internacional con los amigos de la Escuela Primaria Aditya Birla Public School, India. Hicieron llegar  a México unos trabajos que desarrollaron durante sus actividades escolares, para ello se llevó a cabo un pequeño museo y en ocasiones los alumnos comentaban sus experiencias.

Fue visitado por la comunidad escolar acompañados de sus maestros y maestras.









Seguiremos contactandonos con alumnos de la India o de alguna otra cultura o país, pues uno de los principios de nuestra escuela es que "Nuestros alumnos y alumnas respetan a los demás sin distinción de ideales políticos, económicos, credo, nacionalidad., por el contrario aprenden de cada uno de sus semejantes."

Comentarios

Entradas más populares de este blog

ESCUELA PRIMARIA JUAN DE LA LUZ ENRíQUEZ COATEPEC

A.P.F. Enríquez